AVISO IMPORTANTE

éste NO ES un blog ni web oficial de ningún tipo, por tanto todas las informaciones que aquí aparecen
NO PODRÁN SER CONSIDERADAS COMO LA POSTURA OFICIAL DE IZQUIERDA UNIDA,
de ninguna de sus federaciones ni de sus grupos municipales,
para ello ya están las distintas webs oficiales de cada federación y asamblea local de IU

ACTUALIDADES

    [ANTIBOLONIA] Encerrasteis mi cuerpo por liberar nuestra mente. Contra la represión al movimiento estudiantil

    El viernes 23 de abril empezó una campaña represiva por parte de la Policía Nacional en la cual fueron detenidas cinco compañeras. Dos lo fueron en las inmediaciones de sus domicilios familiares. El tercero fue perseguido desde su lugar de residencia hasta la estación de Príncipe Pío, donde la Policía lo detuvo y lo condujo a Moratalaz junto con las otras dos compañeras. Los dos últimos detenidos se presentaron voluntariamente a declarar para dejar patente su no participación en la acción de la que se les acusaba y, sin poder llegar a declarar, se les retuvo en las dependencias de la Brigada Provincial de Información.

    Todas pasaron la noche en los calabozos y no fueron puestas en libertad hasta las 4 de la tarde del martes 27. La propia Policía reconoció que algunas ni siquiera habían participado en la acción. La persecución por sus ideas se demuestra cuando detienen a compañeras que llevan un tiempo inactivas en el movimiento.

    La irregularidad del proceso fue recalcada por el propio juez, que se excusó por la detención, asegurando que era innecesaria y que lo único procedente era una citación judicial.

    La acción que tuvo lugar en la Casa del Libro, enmarcada dentro de la Contra-cumbre de Educación pretendía denunciar el monopolio de la cultura por parte de los grandes grupos de comunicación que, persiguiendo la máxima rentabilidad como único objetivo, venden por información lo que no es, pervierten el concepto de cultura y convierten el conocimiento en un lujo accesible para unas pocas, especialmente en el actual contexto de crisis.

    La plataforma del Bolonia Fucking up Group denuncia la mercantilización de la universidad a través del Proceso de Bolonia. Este proceso se une a la mercantilización de las formas de vida: la dificultad del acceso a la cultura, los contratos basura, los precios de la vivienda, en definitiva, todo aquello que nos convierte en precarios.

    Denunciamos que estas detenciones se engloban en un proceso represivo vivido desde el comienzo de la presidencia de la Unión Europea. La represión esta golpeando día a día a las migrantes con redadas ilegales masivas, a precarios, parados, sin techo…todas aquellas que no caben en sus ciudades comerciales. Desde hace más de un año las estudiantes hemos vivido un proceso en que la Policía ha controlado nuestras llamadas telefónicas, nos ha seguido y se ha metido en nuestras asambleas.

    Nos persiguen por defender una universidad abierta en la que generar un conocimiento libre y crítico. Por ser los que exigimos que las universidades no sean espacios muertos donde especular en el mercado de trabajo creando precariedad y unas pocas élites a golpe de talonario. Nos están siguiendo por hacer política en la calle, por querer que se nos escuche y que se nos respete; por autoorganizarnos al margen de los caducos e inservibles cauces estamentales que la universidad nos proporciona para expresarnos.

    Nos persiguen por mirar hacia otros horizontes, horizontes que perjudican al sistema y al modelo establecido. Por resistirnos a ser seres sumisos y callados. Buscan desmoralizar al estudiante crítico que no se conforma con un título, al que desea un conocimiento tranformador y no una ingesta de apuntes absurda que le ciegue.

    Buscan acallar las voces que ponen de manifiesto las desigualdades inherentes al sistema capitalista. Las voces que se rebelan ante una educación que produce sujetos alienados y grises a través de los cuales perpetuar las dinámicas de dominación y subordinación a escala mundial. Ante una educación que responde únicamente a criterios utilitaristas de rentabilidad.

    Quieren que olvidemos lo que significa la justicia social grabándonos a fuego la consigna de que vivimos en el mejor de los mundos. Pero lejos de amedrentarnos, seguiremos alzando la voz cuanto sea necesario. Porque “somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”, hoy estamos aquí, liberando libros, liberando mentes y reivindicando el derecho a exigir un mundo mejor sin ser por ellos perseguidxs o castigadxs.

    Encerráis nuestros cuerpos por liberar nuestras mentes pero hoy, liberando estos libros, volvemos a prender la mecha que enciende las conciencias.

    Exigimos que se pare la represión al movimiento estudiantil y que las compañeras detenidas sean absueltas sin cargos. También queremos que se elimine la Brigada Provincial de Información, cuerpo policial que persigue las ideas de los ciudadanos como una adaptación de la Brigada político-social franquista. No queremos una sociedad en la que las empresas ordenan y la policía ejecuta. Exigimos una universidad no mercantilizada, activa y participativa

    NO A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

    NO A LA REPRESIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

    Firma aquí contra la represión al movimiento estudiantil.

    Las adhesiones al comunicado son, hasta el momento:

    Plataforma de Solidaridad con Chiapas

    Semana de Lucha Social Rompamos el Silencio

    CGT Madrid

    UJCE

    Izquierda Anticapitalista

    Colectivo 1984

    Colectivo ALIA

    Unión de Estudiantes Progresistas – Estudiantes de Izquierdas (Derecho UCM)

    Asociación de Estudiantes Noam Chomsky (Psicología UAM)

    Asociación de Estudiantes La Caverna (Filosofía UCM)

    Asociación de Estudiantes Puño y Letra (Filosofía UCM)

    Asociación de Estudiantes Pepe Carvalho (CC. De la Información UCM)

    RED-USEM

    Delegación Central de Estudiantes de la UCM

    Colectivo Mantys

    FotogrAcción

    Asamblea de la Facultad de Psicología de la UAM

    Asamblea de Estudiantes de Informática UCM

    Asociación de Estudiantes Malayerba (Edificio Biológicas UAM)

    Asamblea de Estudiantes de la Universidad Carlos III

    Asociación de Estudiantes Carlos Marx (U. Carlos III)

    Asociación de Estudiantes Mente Armada (U. Carlos III)

    Sindicato de Oficios Varios CGT del Corredor del Henares y Guadalajara

    Asociación Cultural “Educación para el Ocio – EPO” (Alcalá de Henares)

    Asociación Cultural “Enea Alcalá de Henares” (Alcalá de Henares)

    ONGD “Mundo Diverso” (Estado Español) – Cooperación Internacional

    ONG “Federación Unidad Ecológica Salvadoreña – UNES” (EL SALVADOR)

    Asociación de Estudiantes Contrapoder (CC.Políticas, Sociología y Trabajo Social UCM)

    Indymedia Madrid

    Nodo 50

    Guy Debord Army

    Komite de Apoyo al MST de Madrid

    ANTIKAPITALISTAK

    Ecologistas en Acción

    FEL- Madrid

    FEL-Sevilla

    La Resistencia Móstoles

    ¿Quién debe a quién?

    EXIT – Chiringuito Metropolitano

    Colectivos de Jóvenes Comunistas

    Acera del Frente

    QUIERES CALLARTE, COLECTIVO DE FOTOGRAFIA

    Asamblea de ciencias UCM

    La asociación de estudiantes de historia U.H.P

    Grupo de jardinería del ESOA El Dragón “Revuelta en la Huerta”

    La Asociacion de Estudiantes Manuela Malasaña (UAM)

    Radio ELA

    Grupo Biblioteca “ConCiencia y Cultura” del ESOA El Dragón

    CSOA Patio Maravillas

    CSOA Casa Blanca

    Asamblea de Facultad de Geografía e Historia de la UCM

    Asamblea de Estudiantes de Cádiz

    UniBrennt Innsbruck

    Izquierda Unida (IU)

    Jóvenes de IU-CM

    Partido Comunista de España (PCE)

    Iniciativa Comunista

    Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)

    Fundación Hijos del Maíz

    Colectivo Musical CMenterio del ESOA El Dragón

    Coordinadora Castellana de Estudiantes

    Izquierda Castellana

    Yesca

    Miami University Fair Labor Action Coalition, Miami University, Oxford, OH, U.S.A

    Coordinadora Anti Privatización de la Sanidad

    Solidaridad Obrera

    Sindicato Asambleario de Sanidad

    Coordinadora Antifascista de Talavera

    Ateneo Libertario al Margen

    PoesiaSalvaje

    Barriodelcarmen.net

    Asamblea Antimilitarista de Madrid

    Asamblea de Estudiates de Murcia

    Asociación de Estudiantes de Izquierdas por Otra Univesidad (AEIOU)

    Plataforma Sindical EMT

    58i+

    Universidad Libre La Rimaia

    Assemblea de facultat UB Raval

    Assemblea de Belles Arts

    Assemblea de Ciencies

    Assemblea de Comunicació

    Grup d’Estudi de la Universitat Pública

    Trobada de LLuites per l’Educació Pública i Popular

    Corriente Roja

    Compañía Teatro Sumergido

    Colectivo Paideia Alcalá

    Centro Social Autogestionado El Gato Negro

    Sindicato de estudiantes de la UAM

    GGZZ Asanblada (Asanblada CCSS) de Bizkaia, Euskal Herria

    Komite Internazionalistak

    Casapueblos

    C.S.A. La FábriKa de Cádiz

    RED-NET- Rete delle realtà studentesche autorganizzate

    CEA (Colectivo Estudiantil Alternativo), Salamanca

    Colectivo No a O`Belen

    Assemblea d´Estudiants de la Universitat d´Alacant

    Colectivo de Redacción de LQSomos

    Associació d’Estudiants Progressistes (AEP)

    Coordinadora Sindical Estudiantil (CSE), Granada

    ACPU (Asamblea Contra la Privatización de la Universidad – Aragón)

    Asociación de Estudiantes “ACE” (Acción y Concienciación Estudiantil) de la UAM

    Attac-Madrid

    PUA (Plataforma Universitaria Almeriense)

    Estudiantes En Movimiento (EeM)

    A Contracorrent (Joves d`esquerra unida del País Valençiá)

    Asociación Cultural Luna Nueva (Hist. UCM)

    Coordinadora Antifascista de Madrid

    Arganzuela Insurgente

    Lxs 4 Gatxs

    Asamblea de Estudiantes Preokupando Cuenca

    ACE (Acción y Coordinación Estudiantil), UAM

    La Escuela Popular de la Prospe

    Asamblea de Estudiantes Aula sin Muros. (Educación.UCM)

    ADN-Recalcitante (Biológicas.UCM)

    JCE (m-l)

    UJC-MADRID

    CSO La Casika

    Grupo Anarquista Cigueñas Negras (UAR-Alcalá)

    UNIriot Italia

    COLECTIVO ENOJO (formado por profesores, doctores y catedráticos.UCM)

    Regüelta Cantabria

    Plataforma de Jóvenes de Karabanchel Alto (PJKA)

    ISM-FRANCOPHONE, Francia

    ANTIFARESISTANCE, Italia

    Grupo Estudiantil Comunista Revolucionario (UA. México)

    ECO (Estudiantes Cordobeses Organizados)

    CEA (Colectivo estudiantil Alternativo. Salamanca)

    AEU-León (Asociación estudiantil universitaria)

    AEP (Associació d’Estudiants Progressistes)


    fuente: hablamosdeeuropa.wordpress.com

    0 comentarios:

    Publicar un comentario